En los tiempos que corren y tras pasar por un largo periodo “encerrados” en casa, son muchas las familias que se han dado cuenta que sus casas necesitan un lavado de cara. Es por eso que aprovechando el tiempo de confinamiento se han puesto manos a la obra y han reformado sus domicilios o incluso las segundas residencias.
Uno de los primeros retoques en los que cualquier persona piensa es pintar la vivienda. De esta forma consigues un cambio radical, sin necesidad de una gran inversión, y además si eres hábil lo puedes realizar de una manera fácil y sencilla.
En lo que se refiere a pintar habitaciones y/o paredes, no es necesario contar con grandes conocimientos técnicos, por lo que cualquier persona puede realizar este tipo de trabajos. Es lógico pensar que el resultado final, siempre será mejor si lo ejecuta un profesional (para eso están), pero si te animas a realizarlo tú mismo, siguiendo algunos tips profesionales los resultados pueden ser increíbles, creando ambientes y espacios de altísima calidad con un alto poder decorativo.
Si te animas y estás pensando en pintar las paredes tú mismo, en este post vamos a dejar los mejores consejos de profesionales para pintar tu casa.
La elección de la pintura
El color es un punto fundamental para realizar el trabajo, pero no deja de ser tan o más importante calcular la cantidad, el tipo de pintura y contar con las herramientas necesarias. Elabora una lista completa con todo lo necesario para minimizar costes y evitar tener que volver varias veces a la tienda.
Vamos a hablar de los diferentes tipos de pinturas que puedes encontrar en tu tienda especializada.
La pintura plástica es la esencia de la decoración de interiores. Es a base de agua, por lo que es fácil de aplicar y se seca rápidamente. Además, te permite limpiar las imperfecciones y las salpicaduras con agua.
Es fácil encontrar las pinturas plásticas en acabado mate -que disimula mejor las imperfecciones de las paredes- aunque también existen acabados satinados y brillantes, pero las superficies son más fáciles de limpiar porque tienen menos poros.
Dado que su coste es sólo el 30% del presupuesto de una pintura profesional, lo mejor es elegir una buena cobertura, preferiblemente monocapa y sin goteos: acortará tiempos y tus resultados serán más óptimos.
Por lo general, un litro de pintura plástica ocupa unos 20 metros cuadrados, aunque cada fabricante indicará este dato en el envase. Nuestro consejo es que hagas tus cálculos y siempre compres un poco más.
Una vez que se dimensiona la habitación, es un cálculo simple… es más fácil si usamos la calculadora en línea provista por la compañía de pintura.
Para evitar errores de novato, te aconsejamos que una vez tengas las dimensiones del habitáculo a pintar, calcules las cantidades basándote en los consejos que te proporciona la marca del fabricante. Es evidente que debes de tener en cuenta el número de capas que quieras dar, por lo que tendrás que multiplicar la cantidad en base a ese número y contar con un pequeño porcentaje para los retoques.
Si quieres acertar al 100%, apuesta sobre seguro, con tonos claros para un proyecto sencillo.
La pintura puede lograr muchos efectos decorativos, pero si es tu primera vez, lo mejor es comenzar con un proyecto simple. Pintar las paredes de un solo color simplificará la tarea. Elige tonos claros: darás libertad y podrás difuminar imperfecciones (paredes y cuadros) gracias al efecto de dispersión de la luz.
Si bien el blanco es una apuesta segura que evita golpes y no limita el espacio entre las paredes y el techo, no debe tener tanto cuidado: los grises, cremas y tostados ofrecen una estética moderna con una sofisticación mínima.
Los colores, una gran decisión
Cuando tengas un o más colores decididos para las paredes, te aconsejamos que pruebes con uno o dos tonos más bajos y los extiendas en una superficie grande, déjalo secar y así podrás comprobar cuál será el resultado final, ya sea con luz artificial o natural.
Si lo que necesitas es realizar retoques, existen máquinas profesionales tinto métricas que te ayudan a determinar el color exacto y así evitar futuros errores. También puedes utilizarlas para modificar los tonos de los colores poco a poco, de forma sencilla y controlada, hasta obtener el resultado esperado.
La pintura es esencial, pero las herramientas que utilizamos también lo son.
Cuando preparemos la lista de materiales que necesitamos, debemos de contar con que herramientas vamos a trabajar.
Para conseguir el equilibrio entre acabado profesional y eficaz, es fundamental contar con un rodillo de calidad. Te facilita el trabajo y consigue un acabado uniforme. Puedes encontrarlos de todos los tipos y materiales, pregunta a tu ferretero de confianza para que te asesore sobre cuál es el mejor indicado para tu pared.
Si tienes paredes altas o tienes que pintar techos, utiliza un palo extensor telescópico.
Para recovecos, zonas angulosas y esquinas, lo ideal es utilizar una brocha.
Y nunca te debes de olvidar de contar con un rodillo pequeño para disimular las zonas por las que hemos pasado la brocha.
Un dilema, imprimación si, imprimación no
En algunas ocasiones es posible que la pintura no se adhiera con facilidad, como en paredes que no se han pintado nunca. En estos casos se debe aplicar una mano de pintura con imprimación. Si lo haces evitarás que la pintura se caiga al recibir un pequeño golpe. También recomendamos que, si el cambio de color es muy drástico, aplicar una capa de imprimación blanca ayudara a conseguir el resultado deseado.
Preparación de la reforma
Como norma general, es de vital importancia, proteger el mobiliario con sábanas viejas o plásticos para que no le caigan gotas de pintura. Protege el suelo con papel o cartones que absorban la pintura y eviten que se traspasen al suelo. Cubre los marcos de las puertas, luces, enchufes y rodapiés con cinta de carrocero que sea fácil de retirar cuando se termine el trabajo.
Como ves estos consejos son sencillos de seguir y estamos seguros de que, si los tienes en cuenta, conseguirás un acabado profesional ajustando tus recursos a tus necesidades.
Todos estos consejos los hemos recabado de los mejores pintores en logroño.